Aumen

Sistema de Monitoreo y Control de Especies Invasoras en el Bien Nacional Protegido “Laguna Caiquenes”

Problemática Ambiental 

El visón (Neovison visón) fue introducido en forma deliberada en la región de Aysén como parte de una actividad empresarial orientada a la exportación de sus pieles. Las primeras importaciones de este especie invasora a la región, fueron en 1967, cuando se trajeron cerca de mil ejemplares.

Luego del fracaso de la actividad peletera, los ejemplares fueron liberados, encontrando un ambiente favorable, generando un impacto significativo en la fauna nativa que le sirve de alimento.

Laguna Caiquenes, ubicada entre Puerto Vagabundo y Puerto Yungay, sobre los 800 msnm, es un Bien Nacional Protegido donde aún  no se ha detectado un impacto significativo del visón en la avifauna del sector, por lo que es imperioso generar un sistema preventivo de detección y control del visón, para aplicar un modelo experimental utilizable en áreas protegidas similares en la región. Para ello, se pretende instalar en los cursos de agua cámaras trampa, y de ser detectado algún visón, organizar su captura y erradicación del sector.

Complementariamente, se pretende realizar talleres de diseño participativo y capacitación sobre el impacto de la especie a actores locales. Para esto, se elaborará material de divulgación -a ser distribuido en Tortel- y otros elementos educativos que se instalarán en el área protegida. Se elaborarán también protocolos simples para la detección, erradicación y eliminación de visón.